MASSIMILIANO RICHIERO (MAX ART)

 

Me llamo Massimiliano Richiero y vivo en Bussoleno, una pequeña ciudad en los Alpes del Valle de Susa, en la provincia de Turín. Nací el 15 de septiembre de 1985 y desde pequeño mi pasión ha sido el dibujo.
Soy un gran aficionado a los cómics, los coleccionaba en la escuela primaria y disfrutaba dibujando a mis personajes favoritos. Mi pasión por los juegos de miniaturas comenzó más tarde, más o menos a los 12 años, cuando compré mi primera caja de miniaturas de Warhammer de Games Workshop. A partir de ese momento, mi pasión por el «mundo de la fantasía» se entrelazó con la del cómic. A medida que avanzaba, seguí cultivando mi predisposición al dibujo y al arte en general: asistí y me gradué en el Liceo Artístico en la especialidad de diseño industrial, y más tarde me matriculé en la Accademia di Belle Arti di Torino en la sección de escenografía.
Desde hace algunos años, me he especializado en esculpir y pintar miniaturas. En concreto, empecé a diferenciar la pintura en miniatura de un simple pasatiempo en 2008. Siempre he soñado con emprender este camino, desde que leí en las páginas de la White Dwarf las reseñas del concurso Golden Demon. Fue gracias al foro de pintura Legiopictorum que empecé a tomarme en serio este camino. En poco tiempo, he encontrado muchos amigos apasionados y maestros de la pintura en esta comunidad. Sus trabajos me animaron a mejorar, y así empecé a participar cada vez con más asiduidad en los concursos.
En pocos años, pude conocer y compararme con muchos de los «grandes» de este sector. Siempre he intentado mantener un estilo personal en mis obras, dando mucha importancia a las ideas y resaltando mis puntos fuertes sin olvidarme de intentar mejorar los defectos de mi trabajo.
En estos 10 años de experiencia he conseguido participar y ganar premios en muchas exposiciones nacionales e internacionales como el Golden Demon, el Monte San Savino Show y el World Model Expo en 3 ediciones diferentes. Además, ahora soy un invitado habitual de la Isla de las Miniaturas de Lucca, dentro de Lucca Comics and Games, donde se exponen cada año algunas piezas de la colección Mumi Museum of Miniatures de la que soy colaborador.
Además de esculpir y pintar para varias empresas y coleccionistas de todo el mundo, imparto cursos privados tanto de pintura como de escultura y trabajo como artista conceptual para algunos proyectos de juegos de mesa.

OBRAS

PRODUCTOS TINTORETTO EMPLEADOS


Tintoretto 450 n1 – n2
Utilizo este pincel sobre todo para extender los colores base, son geniales para hacer fondos grandes y configurar escenarios. Al final de sus carrera puedes utilizarlos para la técnica del pincel seco y también son buenos para la técnica del pigmento. Esta brocha es definitivamente la más versátil de mis favoritas.
Tintoretto 595 n5/0 – n10/0
En mi opinión el mejor de la gama para pintar pequeños detalles. Lo utilizo principalmente para las pequeñas texturas y los microdetalles, como los ojos o los reflejos finales. Si se mantiene bien, mantiene su punta durante mucho tiempo y su suavidad la hace versátil y utilizable también para pequeños matices.
Tintoretto 270 n2/0
Su cerda más rígida que las anteriores lo convierte en el mejor pincel para trazar líneas, para fijar a mano alzada y para pintar las distintas texturas de los tejidos. La cerda es especialmente resistente y el depósito no demasiado grande hace que sea excelente para utilizar el color no demasiado diluido o las tintas en pureza.
Tintoretto Kolinsky 37 n0 – n1 – n2
El pincel por excelencia para sombrear en cualquier escala, sus cerdas de marta son las mejores por su suavidad y resistencia. También puede utilizarse eficazmente para los detalles y algunas texturas. Este pincel es definitivamente imprescindible para todo pintor de miniaturas; sin embargo, es mejor reservarlo para trabajos finos.