XAVIER YARTO
Xavier Yarto nació en 1972 en Coyoacán, una delegación al sur de la Ciudad de México. Estudió arquitectura en el Instituto Mexicano de Estudios Tecnológicos (IMET) en la Ciudad de México, entre 1995 y 1997. El artista autodidacta busca ir más allá del arte abstracta, combinando esta técnica con un trabajo de alto relieve de la cultura prehispánica y el mundo enigmático precolombino, con una nueva serie de colores que el artista crea para resaltar el significado de cada icono utilizado en su obra. Después de haber expuesto en varios lugares importantes de México, su trabajo ha sido llevado a Europa: Suecia, los Países Bajos, España, Inglaterra, Austria, Francia, Italia y luego los Estados Unidos. El artista es miembro de la Sociedad Mexicana de Artes de Autores; de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores con sede en París, Francia; de la Asociación Brasileña de Autores, Direitos Visuais; de la Compañía de Artistas Visuales de Argentina. Entre las muchas entrevistas: en 2015 en Pebeo International Magazine France, en Kunst Magazine Austria. En 2014 en el programa de televisión Hola Californie; a la revista Marbella en España; en Over de Kunst Países Bajos. En 2009 participó en el programa Channel 62 en Los Ángeles.
OBRAS
PRODUCTOS TINTORETTO EMPLEADOS
Por su estilo inconfundible, Xavier utiliza pinceles que le permiten obtener el máximo rendimiento en pintura al óleo con rastros de materia fuertes y evidentes; la fibra Esmeralda, una de las más elásticas en absoluto, gracias a sus fibras con una forma cónica marcada y una estructura corporal rígida, le permite recrear una pincelada de impacto muy fuerte. De uso similar son la fibra Meloncillo y Oro, que garantizan la máxima fluidez mientras permanecen siempre compactos y cerrados hacia el interior. Yarto también es amante de la cerda Extra: la herramienta clásica para estilos caracterizados por pinceladas rápidas, intensas y materiales de colores gruesos y cremosos.